El gerente general de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Óscar Coca, informó que gracias a la incursión de la tecnología LTE la velocidad de internet domiciliario se ubicará por encima del promedio mundial.
“El promedio mundial de internet domiciliario es de 3,2 megas y en Bolivia era 0,9 megas. Ahora, nosotros estamos subiendo ese promedio de 3 a 5 megas como promedio, es decir vamos a estar por encima del promedio mundial”, informó el gerente Coca.
Aclaró que en los países desarrollados el pico llega a los 70 megabytes como promedio.
“En Bolivia Entel hizo las pruebas y obtuvo un pico de 6 megas, eso quiere decir que es un momento ideal, no hay interferencias y son pocos consumidores. Lo correcto es comparar promedio con promedio”, precisó la autoridad.
Este incremento de velocidad es posible gracias a la reducción de tarifas de internet que aplica la estatal Entel.
Las tarifas de 1 megabyte (MB) de velocidad bajaron de Bs 230 a Bs 195 al mes, cuando en promedio las demás operadoras ofrecen este servicio por Bs 279.
Asimismo, la oferta de 2 MB de velocidad redujo su costo de Bs 780 a Bs 240, cuando las otras telefónicas ofrecen en Bs 749 como promedio.
VELOCIDAD
Respecto de la velocidad de internet en Bolivia, el jefe de Tecnologías de la ATT, Hubert Abasto, indicó que inciden varios factores, como infraestructura, acceso a redes fijas y móviles, entre otros.
Detalló que la velocidad del servicio a nivel nacional se divide en dos fases; la de bajada (Downlink) que tiene el país está en 1,9 megabyte por segundo (Mbit/s), mientras que la velocidad de subida (UpLink) ronda 1 (Mbit/s).
Respecto a la velocidad de bajada (Downlink) a diciembre de 2012 esta cantidad se incrementó a una razón de 31% de 1,42 a 1,86 Mbit/s, mientras que la velocidad de subida (UpLink) se incrementó a una razón de 15,1% de 0,86 a 0,99 Mbit/s.
“Estamos por encima de Venezuela, que tiene un índice de 1,8 (Mbit/s) de bajada y 0,5 (Mbit/s) de subida, pero estamos por debajo de otros países como Paraguay y otros”, dijo.
Mientras tanto las demas empresas le estan robando a la gente de frente y en plena luz del día cobrando el doble por el servicio de internet. Acaso no existe alguna entidad que regule los precios, así como controlan el precio de la carne en los mercados???? AYYY BOLIVIAAA
ResponderEliminarchristian louboutin outlet
ResponderEliminaroakley outlet
toms shoes
tory burch outlet
juicy couture
christian louboutin outlet
supra shoes
jordan retro
louis vuitton outlet
michael kors outlet
cheap oakley sunglasses
toms shoes
vans shoes
louis vuitton outlet
lebron james shoes 2015
hollister clothing
michael kors outlet
adidas originals
jordan 8s
coach outlet
louis vuitton outlet
coach outlet
nike air force
coach outlet store online
coach factory outlet
michael kors handbags
fake watches
coach factorty outlet
michael kors handbags
ray bans
michael kors outlet
louis vuitton outlet stores
tory burch flats
gucci handbags
polo ralph shirts
nike air huarache
louis vuitton
ray ban sunglasses
giuseppe zanotti sneakers
replica watches
20164.11wengdongdong
michael kors handbags
ResponderEliminarchicago bulls jersey
coach outlet
coach
lions jerseys
canada goose jackets
north face jackets
christian louboutin outlet
toms outlet
oakley sunglasses wholesale
cheap oakley sunglasses
ResponderEliminarcoach outlet
ray ban sunglasses
ugg outlet
coach outlet
nba jerseys
ugg boots
adidas yeezy
fitflops
ray-ban sunglasses
20171.11wengdongdong
cheap omega watches
ResponderEliminarlongchamp outlet
tory burch outlet
the north face
oakley sunglasses wholesale
kate spade handbags
michael kors outlet online
pandora charms
coach factory outlet
hermes bags
20173.6wengdongdong