“Computadoras Manchadas por la corrupción” es el título de uno de los reportajes que presentará el periodista yacuibeño, Esteban Farfán en el semanario “El Quebracho”. La investigación revela un presunto sobreprecio en la compra de los equipos portátiles, efectuado por el alcalde Carlos Brú, para ser entregados a los estudiantes de primaria de la ciudad fronteriza. Ya en abril el alcalde, junto al presidente Evo Morales, entregaron 12.500 computadoras con un presupuesto aproximado de 40 millones de bolivianos, según autoridades municipales.
“Evo Morales entregó computadoras con sobre precio de 1.2 millones de dólares”, manifestó Farfán en contacto con radio FIDES, a tiempo de revelar irregularidades en las empresas de contratación que a decir del periodista yacuibeño tendrían vínculos de corrupción, incluso el propio Ministerio de Transparencia habría observado a las mismas meses atrás.
“Estas empresas tienen antecedente de corrupción muy graves, incluso están denunciadas ante el Ministerio Anticorrupción. Además hemos realizado una comparación con empresas que realizan el mismo servicio y la diferencia de precios es abismal, un computador estaría costando 187 dólares”, declaró Farfán.
El periodista yacuibeño observó irregularidades en el proceso de licitación de la compra, toda vez que las empresas “observadas” tendrían vínculos familiares con el alcalde Yacuibeño. “Nuestras investigaciones, nos hacen suponer que hay una relación familiar entre esas empresas y el Alcalde, porque no tienen los antecedentes positivos para que se las pueda evaluar para hacer un contrato como corresponde”, dijo.
Otra irregularidad que planteará El Quebracho es el estado de las computadoras, toda vez que estarían ensambladas, hecho que estaría prohibido por ley, ya que todo objeto comprado por el Estado debe provenir de una marca reconocida en el mercado “necesariamente”.
“Son máquinas ensambladas, son computadoras chinas, entonces la ley no permite que se compre, si compran vehículos no pueden comprar unos vehículos armado en Bolivia, hay que comprar equipos de prestigio, de calidad, de marca reconocida”, puntualizó Farfán.
Además de todas estas observaciones realizadas, el periodista yacuibeño mencionó que según las consideraciones de las tiendas que expenden estos equipos, las computadoras portátiles ya quedaron obsoletas, siendo reemplazadas en estos últimos tiempos por las tabletas.
Al concluir sus declaraciones a FIDES Yacuiba, Farfán solicitó a las autoridades gubernamentales y judiciales iniciar las investigaciones pertinentes sobre este caso a fin de aclarar las observaciones.
“Que el Gobierno Nacional ordene una investigación y la Fiscalía actúe de forma inmediata, nosotros no somos fiscales, no somos jueces, sólo cumplimos con la misión de revelar los que los políticos quieren ocultar. Buscamos que esta información oculta se la revele porque es información pública”, precisó Farfán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario