En el mundo: Datos del IDC indican que los distribuidores enviaron casi 372 millones de celulares.  
Según los informes de la Corporación Internacional de Datos  (IDC), durante el primer trimestre de este año, los distribuidores de  dispositivos móviles enviaron 371,8 millones de unidades, lo que  representa un incremento del 19,8 por ciento con relación al mismo  periodo de 2010, con  310,5 millones. Esta cifra significa un récord  para el primer trimestre, aumento que se atribuye a la expansión del uso  de teléfonos celulares inteligentes en países de Asia, Medio Oriente,  África y Latinoamérica. 
En Europa, los celulares Android& iPhone coadyuvaron en el  crecimiento. Nokia y RIM (BlackBerry) también tuvieron una buena cuota  de ventas. 
En EEUU y Canadá, la expansión es producto de las excelentes ventas de dispositivos BlackBerry, Android& iPhone. 
Mientras que en Latinoamérica, los precios están a la baja  gracias a la incursión de los distribuidores chinos, los de mayor  presencia en el mercado 
A continuación presentamos un resumen de los éxitos de venta  alcanzados por los distribuidores líderes en el mercado de celulares con  relación al primer trimestre del año 2010: 
NOKIA. Si bien su número de unidades enviadas aumentó, su  dominio en el mercado cayó en cinco puntos y ahora está en un 29,2 por  ciento. Se espera un giro en el mediano plazo por su reciente alianza  estratégica con Windows Phone. 
SAMSUNG. A pesar de perder dos puntos en participación de  mercado (ahora en 18,8 por ciento), su transición hacia smartphones va  por buen camino, pues este trimestre los celulares inteligentes  corresponden al 20 por ciento del total de sus unidades enviadas. 
LG. La cantidad de unidades enviadas sigue cayendo por tercer  trimestre consecutivo y el continente donde más se siente esa tendencia  es Europa. 
Apple. El líder que registra mayor incremento en participación  de mercado, un poco más de dos puntos para llegar al 5 por ciento. Ya  está en 90 países 
ZTE. Con un alza en participación de casi 1 punto (hoy en 4,1  por ciento) los celulares tradicionales mantienen su mercado en China y  Latinoamérica. 
Para destacar 
Los precios son los más atractivos para las personas que viven en Latinoamérica. 
En Estados Unidos, más mujeres que hombres tienen un teléfono celular. 
Los teléfonos celulares son más populares en Europa que en los Estados Unidos. 
La tecnología actual permite localizar a una persona en cualquier parte del mundo. 
La mayoría de los recientes teléfonos digitales tienen programas similares al computador. 
Cifras 
371,8 Esta cifra es un récord para el primer trimestre y la  razón identificada para ese incremento es la expansión del uso de  celulares inteligentes en Asia, Medio Oriente, África y Latinoamérica. 
Como en muchos otros ámbitos, el uso del teléfono móvil, celular  o simplemente “cel” no está sujeto a ninguna regulación oficial, aunque  existe un código no escrito que, de forma bastante generalizada, ha  sido aceptado de buen  agrado por los usuarios de este dispositivo de  comunicación. 
Un artefacto en constante evolución que nos acompaña en todo momento y lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario