El 2016 fue un año de muchas innovaciones y todo indica que en este
 2017 que ya comenzó, los cambios serán má radicales aún. En la feria 
CES que se llevará a cabo en Las Vegas se espera ver un anticipo de 
muchas de las novedades techie que pisarán fuerte en 2017.
Pero antes de comenzar a analizar lo que se viene, cabe hacer un 
repaso por aquellas tecnologías que quedaron obsoletas y "murieron" en 
2016.
1. Blackberry
La compañía que supo ser pionera en el mundo de los smartphones, ya
 no hará celulares. La fabricación ahora quedó en manos de la compañía 
TCL que presentará los nuevos Blackberry en el CES. No se sabe muchos 
sobre cómo será el próximo modelo aunque según filtraciones recientes es
 probable que tenga teclado físico, tal como los tradicionales equipos 
de esa marca.
2. Google Picasa
"Hemos decidido retirar Picasa para centrarnos en un único servicio
 de fotos con Google Fotos: una aplicación nueva y más inteligente que 
funciona a la perfección en la Web y en dispositivos móviles", se puede 
leer al ingresar a la página oficial de Picasa.
3. Reproductor de VHS
Las videocaseteras pasaron a la historia oficialmente en julio de 
2016, luego de la la empresa Funai Electronics anunciara que detendría 
la producción de estos equipos.
Funai era la única empresa del mundo que seguía fabricando los reproductores de VHS.
4. Vine
La aplicación creada en 2013 y adquirida luego por Twitter no pudo 
sobrevivir a la feroz competencia dentro del mundo de las aplicaciones. 
Así es que la red social que permitía grabar y compartir videos de 
apenas 6 segundos dejó de prestar sus servicios.
5. Samsung Galaxy Note 7
Luego de que las baterías de varios de estos equipos explotaran, la
 compañía decidió retirar estos smartphones del mercado. En principio se
 decidió reemplazar los dispositivos fallados por otros nuevos, pero 
cuando se llegó a la conclusión de que el problema era masivo y que no 
se podía identificar claramente el origen del inconveniente, se tomó la 
decisión de discontinuar la fabricación y quitar todos los Samsung 
Galaxy Note 7 que estuvieran circulando. La empresa perdió miles de 
millones de dólares: se trató de uno de los grandes fiascos tecnológicos
 del año.
6. El puerto de audífonos Jack
Apple eliminó el conector de audios Jack en el iPhone 7. La 
decisión fue muy criticada, en particular por los usuarios que se vieron
 afectados por este cambio tan radical. Sin embargo no es el único 
smartphone que innovó de esta manera en su diseño: el Moto Z tampoco 
cuenta con el puerto tradicional de 3,5 mm y se estima que el Samsung 
Galaxy S8 tampoco lo tendrá. ¿Será esa la nueva estética de los 
smartphones de alta gama en 2017? Eso está por verse.
7. Proyecto Ara
  
   
   
 
 
Así se llamaba la iniciativa de Google que apuntaba a desarrollar 
novedosos teléfonos modulares. El concepto era generar un smartphone con
 pequeñas partes intercambiables, para así poder disfrutar de varios 
celulares en uno. El proyecto se discontinuó y por ahora no parece haber
 planes para crear un móvil de ese tipo.
8. Nexus
  
   
   
 
 
La línea de teléfonos Nexus se dejó de fabricar en 2016. Esos 
equipos, que se destacaban por tener un sistema operativo Android puro y
 no ser tan costosos, fueron reemplazados por los Google Pixel, los 
primeros smartphones 100% hecho por el gigante tecnológicos. En el caso 
de los Nexus, Google se ocupaba del diseño pero eran otras empresas como
 LG y Huawei las que se encargaban de la fabricación. En el caso de los 
Pixel, Google quedó a cargo de todo el proceso de desarrollo.
9. Meerkat
  
   
   
 
 
La app que permitía retransmitir videos en directo desde el móvil 
se lanzó en febrero de 2015 y pronto alcanzó un pico de popularidad. Sin
 embargo, el éxito fue efímero y en septiembre de 2016 se dejó de 
prestar el servicio. Otra red social que no logró sobrevivir a Facebook,
 Twitter, Instagram o Snapchat, que cada día que pasa siguen ganando más
 adeptos.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario