La gigante de Cupertino compartió un plan de inversión para gastos en nuevas instalaciones y personal en todo Estados Unidos.
Apple creará 20,000 nuevos puestos de trabajo, invertirá US$30,000 millones en gastos de capital, y abrirá un campus nuevo, anunció la compañía el miércoles.
Con esto, el impacto total de Apple en la economía de Estados Unidos en los próximos cinco años será de más de US$350,000 millones, dijo la gigante de Cupertino.
Ese monto se reflejará principalmente en sus esfuerzos para crear empleos nuevos -- algunos directamente en Apple -- pero la mayoría surgirán mediante su colaboración con unos 9,000 fabricantes y proveedores de componentes en EE.UU. y en los nuevos apps que entrarán al App Store. Las aplicaciones en la App Store han sido responsables por la creación de 1.6 millones de empleos en EE.UU. en 2017, dijo Apple.
Entre los anuncios más significativos es su plan de establecer un campus de Apple “en un lugar nuevo”. Según la compañía, esta segunda sede,
será inicialmente para los empleados de una unidad que ofrecerá apoyo a los consumidores. Apple no dio a conocer la ubicación de esta nueva instalación.
La empresa tiene unos 86 acres sin desarrollar en la ciudad de San José, California. En ese terreno la intención de Apple es construir hasta 4,151,350 pies cuadrados (1,265,331 metros cuadrados) de oficinas e instalaciones para investigaciones, usos industriales y fabricación, entre otras cosas.
Kristina Raspe, la directora principal de inmobiliaria de Apple, le dijo al consejo municipal de San José en enero de 2016 que Apple piensa tener una “presencia corporativa significativa” en ese lugar.
Sin embargo, Apple tiene su sede a sólo 14 millas (22.5 kilómetros) de distancia y estrenó allí su nuevo edificio Apple Park en abril de 2017. Esto disminuye la probabilidad de que su nuevo campus esté en San José.
El nuevo campus de Apple -- igual que las otras oficinas, tiendas y centros de datos de la empresa en EE.UU. -- será potenciado completamente por energía renovable.
Noticias e información de tecnología, internet, software y empresas de tecnología de Bolivia. Contacto blogsnoticias@gmail.com
03 febrero 2018
Philips Dual Serie Mono, memorias USB 3.0
Las memorias USB siguen siendo herramientas muy útiles para transferir contenidos de un lugar a otro. Philips acaba de lanzar dos nuevos modelos, adaptables y con distintas capacidades, para que puedas guardar todos los contenidos que quieras.
Se tratan de las Mono USB dual de Philips, llaves de memoria USB que tienen una velocidad de transferencia 3.0. Incluyen un conector micro USB y otro USB, con los que podrás compartir cosas y guardar a salvo infinidad de contenidos hasta en dispositivos móviles y pasarlos luego a cualquier computadora.
Este conector dual, además, al funcionar a través de la tecnología 3.0, ofrece a los usuarios la posibilidad de transferir información a mayor velocidad. Se indica una velocidad de lectura de hasta 55 MB/s y de escritura a 10 MB/s en diferentes dispositivos. Lo más ventajoso de todo esto es que podrás sacar contenidos de cualquier smartphone o tableta con Android, para pasarlos directamente a otro dispositivo. Esto incluye fotos, vídeos y documentos de cualquier índole.
Philips Dual Serie Mono, memorias adaptables con distintas capacidades
Las nuevas memorias de Philips con doble conector tienen otras ventajas y capacidades. Por ejemplo, hay que indicar que todas las versiones son Plug & Play. Esto significa que para usarlas no será necesario instalar ningún programa especial. Bastará con conectar y usarlas. Tampoco es necesaria ninguna batería, ni tan siquiera conexión a internet. Su funcionamiento es perfectamente autónomo e independiente. Hay que indicar, por otra parte, que las memorias están disponibles en distintas capacidades. Y son las siguientes: 8 GB, 16 GB, 32 GB y 64 GB.
Se tratan de las Mono USB dual de Philips, llaves de memoria USB que tienen una velocidad de transferencia 3.0. Incluyen un conector micro USB y otro USB, con los que podrás compartir cosas y guardar a salvo infinidad de contenidos hasta en dispositivos móviles y pasarlos luego a cualquier computadora.
Este conector dual, además, al funcionar a través de la tecnología 3.0, ofrece a los usuarios la posibilidad de transferir información a mayor velocidad. Se indica una velocidad de lectura de hasta 55 MB/s y de escritura a 10 MB/s en diferentes dispositivos. Lo más ventajoso de todo esto es que podrás sacar contenidos de cualquier smartphone o tableta con Android, para pasarlos directamente a otro dispositivo. Esto incluye fotos, vídeos y documentos de cualquier índole.
Philips Dual Serie Mono, memorias adaptables con distintas capacidades
Las nuevas memorias de Philips con doble conector tienen otras ventajas y capacidades. Por ejemplo, hay que indicar que todas las versiones son Plug & Play. Esto significa que para usarlas no será necesario instalar ningún programa especial. Bastará con conectar y usarlas. Tampoco es necesaria ninguna batería, ni tan siquiera conexión a internet. Su funcionamiento es perfectamente autónomo e independiente. Hay que indicar, por otra parte, que las memorias están disponibles en distintas capacidades. Y son las siguientes: 8 GB, 16 GB, 32 GB y 64 GB.
Amazon Go abrió puertas
Esta nueva tienda sin duda llama la atención ya que se trata de la primera tienda sin trabajadores que se encarguen de cobrar lo que la gente compra. La tienda se encuentra en la ciudad de Seattle, en uno de los edificios de Amazon.
és de un año de trabajo desde su anuncio, finalmente Amazon Go, la tienda en la que no debes pasar por caja para pagar a la salida, abre sus puertas en Unidos.
La tienda básicamente funciona con una tecnología de Amazon que permite que los usuarios se identifiquen en la entrada a través del app Amazon Go, de la misma forma en la que se hace cuando entramos a la zona de embarque de un aeropuerto, escaneando un código QR.
Una vez que nos identificamos, comienza la compra, tan rutinaria como siempre, sin embargo hay algunos elementos invisibles para el usuario que entran en juego: Amazon ha desarrollado un sistema de cámaras y sensores de peso, que permitirán que siempre se sepa qué productos estás adquiriendo y te cobren únicamente por lo que llevas al salir de la tienda.
Amazon se pasó el último año perfeccionando sus técnicas de “Aprendizaje Profundo”. Al principio al sistema le costaba diferenciar algunas cosas, e incluso se despistaba cuando los niños tomaban artículos y los dejaban en otro lugar. Sin embargo, la empresa asegura que puede diferenciar todos los factores, y que únicamente cobrará los artículos que efectivamente has tomado. Si cuando estás a punto de salir decides dejar ese postre tan suculento porque no quieres faltar a tu dieta, Amazon lo sabrá, y eliminará el artículo de tu carrito.
Amazon Go es apenas la primera tienda de este estilo de Amazon y sí, tiene empleados de carne y hueso, aunque no los veas en la caja: existe personal para recibirte en la puerta, y hay un área de cocina, donde hay empleados de verdad haciendo platos del día para el almuerzo o la cena. Además los reponedores de los estantes son humanos, al menos de momento.
és de un año de trabajo desde su anuncio, finalmente Amazon Go, la tienda en la que no debes pasar por caja para pagar a la salida, abre sus puertas en Unidos.
La tienda básicamente funciona con una tecnología de Amazon que permite que los usuarios se identifiquen en la entrada a través del app Amazon Go, de la misma forma en la que se hace cuando entramos a la zona de embarque de un aeropuerto, escaneando un código QR.
Una vez que nos identificamos, comienza la compra, tan rutinaria como siempre, sin embargo hay algunos elementos invisibles para el usuario que entran en juego: Amazon ha desarrollado un sistema de cámaras y sensores de peso, que permitirán que siempre se sepa qué productos estás adquiriendo y te cobren únicamente por lo que llevas al salir de la tienda.
Amazon se pasó el último año perfeccionando sus técnicas de “Aprendizaje Profundo”. Al principio al sistema le costaba diferenciar algunas cosas, e incluso se despistaba cuando los niños tomaban artículos y los dejaban en otro lugar. Sin embargo, la empresa asegura que puede diferenciar todos los factores, y que únicamente cobrará los artículos que efectivamente has tomado. Si cuando estás a punto de salir decides dejar ese postre tan suculento porque no quieres faltar a tu dieta, Amazon lo sabrá, y eliminará el artículo de tu carrito.
Amazon Go es apenas la primera tienda de este estilo de Amazon y sí, tiene empleados de carne y hueso, aunque no los veas en la caja: existe personal para recibirte en la puerta, y hay un área de cocina, donde hay empleados de verdad haciendo platos del día para el almuerzo o la cena. Además los reponedores de los estantes son humanos, al menos de momento.
Lenovo lanza los New Glass C220
Lenovo nos trae nuevas propuestas, en esta oportunidad en el CES 2018 presentó unas gafas de realidad aumentada potenciadas por inteligencia artificial, que nos recuerdan bastante al viejo proyecto Google Glass, que tantas prohibiciones ha cosechado desde sus comienzos.
Se las denomina Lenovo New Glass C220 y a diferencia de las Google Glass que se orientaban al usuario común y corriente de la vida normal, éstas se orientan a los sectores profesionales, educativos e industriales.
El modelo New Glass C220 tiene como características principales que incorpora un dispositivo de bolsillo que tiene el CPU de estas gafas, y por otro lado también nos encontramos con la unidad en si con cristales de realidad aumentada.
A través de estos cristales el usuario logra ver la realidad aumentada que se proyecta en ellos, así como la configuración de sistema, opciones, etc.
Su sistema operativo está basado en Android e integra inteligencia artificial a través de un aprendizaje contínuo.
El sistema de audio que incorporará, será a prueba de ruidos, perfecto para llevarlas en todo lugar, y sin que los ruidos externos nos distraigan de la interacción con la realidad aumentada.
Con estas gafas inteligentes, Lenovo deja su huella en el futuro de la realidad aumentada para llevar al ser humano a donde nunca antes llegó. Haciendo que éste mejore sus capacidades y habilidades para con las cosas con las que interactúa en el día a día.
Todavía no se sabe nada sobre su precio o cuando estarán disponibles, lo que sabemos por ahora es que algunas empresas internacionales serán los primeros beta-testers.
Se las denomina Lenovo New Glass C220 y a diferencia de las Google Glass que se orientaban al usuario común y corriente de la vida normal, éstas se orientan a los sectores profesionales, educativos e industriales.
El modelo New Glass C220 tiene como características principales que incorpora un dispositivo de bolsillo que tiene el CPU de estas gafas, y por otro lado también nos encontramos con la unidad en si con cristales de realidad aumentada.
A través de estos cristales el usuario logra ver la realidad aumentada que se proyecta en ellos, así como la configuración de sistema, opciones, etc.
Su sistema operativo está basado en Android e integra inteligencia artificial a través de un aprendizaje contínuo.
El sistema de audio que incorporará, será a prueba de ruidos, perfecto para llevarlas en todo lugar, y sin que los ruidos externos nos distraigan de la interacción con la realidad aumentada.
Con estas gafas inteligentes, Lenovo deja su huella en el futuro de la realidad aumentada para llevar al ser humano a donde nunca antes llegó. Haciendo que éste mejore sus capacidades y habilidades para con las cosas con las que interactúa en el día a día.
Todavía no se sabe nada sobre su precio o cuando estarán disponibles, lo que sabemos por ahora es que algunas empresas internacionales serán los primeros beta-testers.
El Acer Iconia One 8 2018
La firma Acer cuenta con una gama de dispositivos variada que incluye computadoras, proyectores y pasando por celulares y tablets. Sin duda llama la atención la renovación de su Tablet Acer Iconia One 8. Este dispositivo en su versión de 2018 ya se ha filtrado en esquemas, por lo que podemos hacernos una idea de cómo será su diseño. Lamentablemente, no se ha podido ver una filtración de su diseño más real. O bien, alguna imagen filtrada de prensa, o un render con detalle. Pero con la información que se tiene nos permite saber cómo será por su parte trasera, y algunas de las conexiones que traerá. Según GizChina, el Acer Iconia One 8 2018 podría incorporar una trasera metálica con esquinas redondeadas. Tendrá una cámara principal con forma redondeada, y se ajustará mucho a la parte superior. En el centro, el logotipo de Acer. En la parte inferior derecha nos encontramos con el parlante y en la parte superior, la conexión Jack de 3.5 mm para los auriculares, así como una posible ranura para insertar la tarjeta micro SD. Por último, del diseño podemos ver su botonera. En ese caso, se encontrará en la zona derecha. El botón de encendido encabezará al de volumen. No hemos podido ver ningún diseño del frontal. Pero no esperamos grandes cambios. Es poco probable que la firma decida añadir una pantalla panorámica, como hacen otros fabricantes. Sobre todo, en un dispositivo tan grande. Por otra parte, tampoco sabemos si contará con lector de huellas dactilares u otro método de desbloqueo como el reconocimiento facial. Afortunadamente, lo que si hemos podido conocer son sus especificaciones técnicas.
Acer Iconia One 8 2018, especificaciones desveladas
Las características han sido filtradas tras su paso por la FCC, indica detalles como la resolución de las cámaras, el procesador que incorporará, la capacidad de batería etc. En primer lugar, el Tablet contará con un procesador Mediatek, concretamente el MT8167A, que sería de cuatro núcleos. Le acompañaría 1 GB de memoria RAM. Así como 16 GB de almacenamiento interno. Eso sí, ampliables mediante tarjeta microSD. En cuanto a su pantalla, sería de 8 pulgadas en panel IPS LCD. La resolución aumentaría hasta los 800 x 1280 píxeles. En cuanto a las cámaras, la frontal tendría una resolución de 2 megapíxeles, mientras la trasera se quedaría en los 5 megapíxeles. Por último, su batería será de 4.500 mAh. Además, incorporará sistema operativo Android. Todavía es pronto para saber si Acer incorporará algunos ajustes avanzados de Software.
Por el momento, se sabe que la firma no ha querido dotar al dispositivo de características de gama alta.
Acer Iconia One 8 2018, especificaciones desveladas
Las características han sido filtradas tras su paso por la FCC, indica detalles como la resolución de las cámaras, el procesador que incorporará, la capacidad de batería etc. En primer lugar, el Tablet contará con un procesador Mediatek, concretamente el MT8167A, que sería de cuatro núcleos. Le acompañaría 1 GB de memoria RAM. Así como 16 GB de almacenamiento interno. Eso sí, ampliables mediante tarjeta microSD. En cuanto a su pantalla, sería de 8 pulgadas en panel IPS LCD. La resolución aumentaría hasta los 800 x 1280 píxeles. En cuanto a las cámaras, la frontal tendría una resolución de 2 megapíxeles, mientras la trasera se quedaría en los 5 megapíxeles. Por último, su batería será de 4.500 mAh. Además, incorporará sistema operativo Android. Todavía es pronto para saber si Acer incorporará algunos ajustes avanzados de Software.
Por el momento, se sabe que la firma no ha querido dotar al dispositivo de características de gama alta.
02 febrero 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)