Ángel
 Arias Baelo, Senior Sales Engineer de Aerohive Networks explica los 
beneficios de una solución SD-LAN para las redes de nueva generación.
Admitiendo
 que la red de una empresa o de un campus tiene que adaptarse de forma 
continua a los rápidos cambios generados por la transformación digital,
 ha llegado SD-LAN. Se basa en los principios de las redes definidas por
 software (SDN) en el centro de datos y SD-WAN para crear una nueva 
aproximación a las redes de acceso inalámbricas y cableadas adaptables, 
flexibles y económicas. 
Esta
 aproximación crea una arquitectura impulsada por las aplicaciones y las
 políticas, desencadenada por las capas de hardware y software mientras 
ofrece
 redes gestionadas de manera centralizada que se organizan 
automáticamente y son más sencillas de operar, integrar y escalar.
SD-LAN ofrece una serie de beneficios para las redes de nueva generación de la empresa transformada digitalmente:
- Optimizada para las aplicaciones. SD-LAN prioriza y cambia de forma dinámica el rendimiento y comportamiento de la red según las aplicaciones que se utilizan, centrando los recursos donde más lo necesitan las actividades de la empresa.
 
- Impulsada por la identidad. La solución define de manera dinámica qué usuarios individuales, clientes y “cosas” pueden hacer cuando acceden a la SD-LAN. Se pueden aplicar políticas de acceso seguro y granular basadas en contexto a tan solo un usuario y dispositivo o a grupos de usuarios y dispositivos. La tecnología PPSK (Private Pre-Shared Key) permite a cada dispositivo o usuario recibir una clave única que puede utilizarse para identificar y/o añadir el dispositivo y también se puede definir una caducidad de las mismas para desautenticar de forma segura un dispositivo de la red o limitar su acceso continuo. Esto protege contra muchos riesgos generados por la entrada en la red de dispositivos tanto IoT como BYOD.
 
- APIs abiertas. Las interfaces programables de la solución permiten una estrecha integración de las infraestructuras de red y de aplicaciones, lo que permite a la red ofrecer nuevas perspectivas e integrarse con el resto del marco de operaciones.
 
- Gestionada en la nube: pública o privada. La gestión en la nube mantiene las redes dinámicas, gestionadas de forma centralizada y con una importante reducción de costes. La solución consigue todo esto mediante una gestión centralizada de las operaciones y políticas, con una distribución de los cambios de políticas en tiempo real a los switches y puntos de acceso en toda la infraestructura de red de acceso.
 
- Infraestructura adaptable. Los puntos de acceso inalámbricos y switches de acceso pueden responder de forma inteligente a los cambios que ocurren en la configuración y en los requisitos de la red. Esta infraestructura adaptable incluye protocolos de control para proporcionar comportamientos especiales de los dispositivos como la optimización y recuperación automáticas que pueden ser manipulados mediante software. Además, la tecnología de radio definida por software permite a los puntos de acceso inalámbricos optimizar dinámicamente la cobertura mientras ofrece una capacidad máxima en todo momento.
 
- Acceso organizado. En el lado de la WLAN, una arquitectura de “control cooperativo”, en la que la funcionalidad de control se comparte entre los puntos de acceso en vez de ser centralizada en un controlador físico, permite una WLAN con organización, optimización y corrección automáticas.
 
Esta
 estructura demuestra que las arquitecturas de campus y sucursales se 
beneficiarán de plataformas definidas por software y gestionadas en la 
nube para
 gestionar y securizar centralmente los activos y aplicaciones de TI a 
gran escala. SD-LAN trata directamente los retos de optimizar la 
conectividad, política y seguridad para los amplios y crecientes 
ecosistemas de dispositivos IoT y aplicaciones empresariales
 alojadas en la nube. 
Estos
 factores obligan a cambiar la arquitectura de las LANs y WLANs, lo que 
abre el camino para que las empresas tomen en consideración un nuevo 
modo de
 arquitectura como SD-LAN. Y, SD-LAN se sumará a los beneficios que 
muchas organizaciones, especialmente las empresas medianas y 
distribuidas, han realizado gracias a la gestión en la nube.
La
 seguridad inteligente representará un beneficio especialmente 
importante, en un momento en que las empresas de cualquier tamaño luchan
 con la conectividad
 IoT y la seguridad. Las políticas de acceso impulsadas por la identidad
 de SD-LAN simplifican la creación de un entorno más seguro para IoT y 
BYOD sin utilizar los SSIDs de invitado. 
Este
 nivel de seguridad y automatización de políticas es una característica 
de SD-LAN que ayudará a garantizar el futuro de las redes frente a los 
continuos
 retos de seguridad de BYOD y los siempre crecientes retos de IoT. La 
infraestructura adaptable, optimización de aplicaciones y APIs abiertas 
en una red gestionada en la nube (pública o privada) que se organiza 
automáticamente también ofrece una gran promesa
 para proporcionar a la red la agilidad requerida para soportar DX.
Retos
Aunque
 se haya creado SD-LAN para ser amigable, y esto se extiende al proceso 
de implementación inicial, cualquier transición a una nueva arquitectura
 de
 red viene con una curva de aprendizaje y la percepción de retos de 
ajuste. Implementar una nueva arquitectura de LAN o WLAN representa un 
cambio de métodos establecidos desde hace mucho tiempo para gestionar la
 red y requiere el aprendizaje de nuevas habilidades
 y un periodo de ajuste una vez que se haya implementado la tecnología. 
  
Pueden
 ser necesarios una educación paulatina y esfuerzos de gestión del 
cambio para apoyar esta transición. Si se puede, es importante buscar 
integradores
 y/o partners de servicios que tienen una historia probada de 
transiciones exitosas, además de aprovechar los recursos del fabricante.
Y ahora qué
La
 transformación digital requiere volver a evaluar la capacidad de la red
 para soportar aplicaciones, dispositivos y “cosas” de nueva generación.
 La infraestructura
 heredada de LAN y WLAN a menudo carece de las capacidades de 
automatización, programabilidad, visibilidad y automatización de las 
aplicaciones, compatibilidad con las APIs, segmentación de red y 
analíticas que las empresas necesitan. 
Las
 empresas no solo están buscando cada vez más dichas capacidades en sus 
redes, sino que buscan también gestionar las capacidades en la nube 
pública o
 privada. SD-LAN es una solución viable que merece ser tomada en 
consideración por las organizaciones que implementan una red en la era 
digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario