Una comisión de la empresa China Great Wall Industries Corporation  (CGWIC) y representantes del gobierno firman hoy el contrato de  construcción y puesta en órbita del satélite de comunicaciones Tupac  Katari.
La firma del contrato se realizará en esta ciudad  con el fin de definir posteriormente los aspectos técnicos y comerciales  para la construcción del satélite.
Según las proyecciones  del Ministerio de Obras Públicas, el contrato entre la Agencia Boliviana  Espacial (ABE) y la empresa china Gran Muralla, que se encargará de  construir el satélite, debe encaminarse con el convenio del  financiamiento de China, calculado en aproximadamente 300 millones de  dólares.
El satélite será del modelo DFH-4, correspondiente a la tercera generación de tecnología aeroespacial china.
Para  la administración del proyecto, el Gobierno creó la Agencia Boliviana  Espacial (ABE), que administrará los programas aeroespaciales del país.
La  consolidación de las intenciones de construcción del primer satélite  boliviano de comunicaciones se plasmó con la firma de una minuta de  acuerdos técnicos entre Bolivia y China, en la que se establecieron los  requerimientos del país en cuestiones de demanda satelital y parámetros  de cobertura en el territorio nacional y latinoamericano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario